El aullido de la piel, o la alquimia de trocar hiel por dorada poesía de miel
Una vez más vuelvo a visitar vuestro hogar porque lo prometido es deuda y ésta sí que la puedo pagar. Gracias por la invitación a reseñar un poemario que, ante…
Una vez más vuelvo a visitar vuestro hogar porque lo prometido es deuda y ésta sí que la puedo pagar. Gracias por la invitación a reseñar un poemario que, ante…
Decía Carlos Edmundo D’Ory: “Los pájaros son pensamientos perfectos”. Quizás tenía razón y por eso parace haber dos tipos de poetas, los que hacen poemas con pájaros y los que…
Llega noviembre, las hojas no acaban de caer, las mariposas no dejan de volar, abres un libro y a mitad de cierta página piensas que quizás los poetas deberían vivir…
La escritora Emma Prieto nos da, cada mes, unas breves pinceladas sobre las lecturas que más le han interesado en los últimos treinta días. Carta al padreJesús AguadoEditorial fundación José…
Por Iván Navarro Hoy traigo un poemario peculiar. Carmen Yeves escribe desde la necesidad de mostrar un proceso de duelo. Principalmente extiende sus versos alrededor de un dolor generado por…
El nombre de la novela surge de una de las leyes de segregación impuestas en Sudáfrica en 1927. Concretamente aquella que prohíbe relaciones sexuales entre blancos y personas de otras…
Me considero una persona afortunada porque he conocido a Rosa Navarro. Me considero afortunada por haber pasado una tarde maravillosa con ella y con mi buena amiga Irredimible Atalanta. Fue…
La escritora Emma Prieto nos da, cada mes, unas breves pinceladas sobre las lecturas que más le han interesado en los últimos treinta días. Historia de Irene - Erri De…
Es complejo escribir sobre el poemario de Víktor Gómez, Sobrante. Es complejo por su temática y por la forma en que trata las palabras, reconceptualizar conceptos a través de una…
A estas alturas de la historia de la literatura, recomendar un libro de relatos de Eloy Tizón es un tópico literario. Pero aquí estoy, escribiendo unas notas sobre su reciente…
Al leer el poemario de María Puchades Llopis uno se da cuenta del potencial de la escritura de la autora. En su primer poemario encontramos versos brillantes y planteamientos certeros…
Se puede decir que esta es una reseña para ser leída por escritores o, al menos, amantes de la escritura, ya que me gustaría hablar de las vanguardias técnicas de…
Tuve la oportunidad de asistir a la presentación de Barrancos la nueva novela de Pablo Matilla. Durante el evento, la presentadora habló de la similitud entre la historia de Pedro…
Uno de los Aerolitos de Carlos Edmundo d'Ory decía: "Nadie ha escrito la historia de la lluvia" y quizás Esther Peñas ha asumido el aforismo como un reto para dar…
Las mudas soledades cayó en mis manos de la mejor forma: como un regalo. Pienso que es precisamente lo que hacen los buenos poetas, le regalan versos a la sociedad.…
¿Crea la palabra la realidad de nuestro mundo o lo acota? ¿y el nombre con el que designamos las cosas debe ser unívoco, objetivo, despojado de los afectos que nos…
La novela que se escribe a sí misma. Fran Toro, el autor, ha hecho un gran trabajo de estructura y ensamblaje con esta obra que contiene dentro de sí otra…
¿Cómo podría trasladarse la tragedia del sig. V a.C. a una novela contemporánea? ¿Cómo sería un íEdipo sofócleo en un panorama político y social utópico? Cien cruces arrastradas de…
Cuando era niño descubrió los libros de poesía de los cásicos y pensó que quienes habían escrito aquello no podía ser sino héroes. Esto afirma Ben Clark en su charla…
Jorge Luis Borges hablaba inglés correctamente desde muy joven. Tanto, que la primera vez que leyó El Quijote lo hizo en la lengua de Shakespeare siendo aún un niño. Más…