Intertextualidades en “Cien cruces arrastradas”: La tragedia griega hoy

¿Cómo podría trasladarse la tragedia del sig. V a.C. a una novela contemporánea? ¿Cómo sería un íEdipo sofócleo en un panorama político y social utópico?             Cien cruces arrastradas de José Luis Díaz Caballero (Velasco Ediciones, 2022) se inicia con un hedor pestilente que asola a un país tras la… Seguir Leyendo

Sobre «La Cosecha» de Amy Hempel

Jorge Luis Borges hablaba inglés correctamente desde muy joven. Tanto, que la primera vez que leyó El Quijote lo hizo en la lengua de Shakespeare siendo aún un niño. Más adelante llegó a sus manos el original en castellano y al leerlo dijo: Qué mala traducción. Después aprendió danes para… Seguir Leyendo

Una reflexión sobre el tópico literario «mal de siglo»

¿A qué nos referimos cuando hablamos del Mal del siglo? Esta expresión, mejor conocida como Mal du siècle, fue acuñada en 1833, en pleno Romanticismo, por el reputado crítico literario francés Charles Augustin Sainte-Beuve en el prefacio de la segunda edición francesa de la obra Obermann, de Étienne Pivert de… Seguir Leyendo

Sobre «Las guerras de nuestros antepasados» de Miguel Delibes

No hay vez que vaya al teatro a ver una adaptación de una novela de Miguel Delibes y no salga transformada. Me pasó con Mujer de rojo sobre fondo gris, interpretada por José Sacristán, y me ha vuelto a pasar con Las guerras de nuestros antepasados, interpretada por Carmelo Gómez… Seguir Leyendo

TEDxAmara, Luisa Etxenike «Cultura de Primera Mano»

Escritora y coordinadora de los Encuentros Internacionales de Escritoras que se celebran en Donostia desde 1988. Luisa Etxenije recibió en 2007 del gobierno francés la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. Desde hace varios años dirige un taller de escritura creativa en su ciudad… Seguir Leyendo

Consejos sobre Escritura de Margarite Yourcenar

De esta entrevista a Margarite Yourcenar en 1983 se pueden extraer algunas interesantes lecciones para aquellos que buscan la expresión a través de la narrativa (que quieren ser escritores, vamos) Dejando aparte asuntos que ella cita acerca las filosofías orientales (que en realidad están también en las filosofías de Occidente… Seguir Leyendo

TEDxRioDeLaPlata: Hernan Casciari, Cómo matar al intermediario

Este TEDx del escritor argentino Hernan Casciari es la charla TEDx más vista en español sobre temas literarios. En ella, Harnan Casciari cuenta cómo creo e ideó la revista ORSAI y su sistema de financiación y distribución. Un sistema que daría después pie a la creación de la Editorial Orsai,… Seguir Leyendo