En esta charla TED, el poeta ibicenco Ben Clark nos cuenta su experiencia en el mercado editorial tras ser considerado como una de las promesas jóvenes de la lírica nacional. Sus reflexiones le llevan a plantearse si un poeta debe relacionarse con su carrera literaria como si fuera un trabajo o como si fuera una adición.
Ben Clark es autor de varios poemarios, acumula alguno de los premios más importantes de poesía en español. Dirige el sello Isla Eelfante dentro de la editorial Sloper, donde acaba de publicar su último poemario: “Demonios”.
Ben Clark (Ibiza, España, 1984). Es poeta y traductor. Ha publicado, entre otros, los poemarios Los hijos de los hijos de la ira (2006) por el XXI Premio de Poesía Hiperión, Cabotaje (2008), Basura (2011), La Fiera (2014), Los últimos perros de Shackleton (2016), La policía celeste (2018), por el que obtuvo el XXX Premio Loewe de Poesía, Armisticio (2008-2018) (2019) y ¿Y por qué no lo hacemos en el suelo? (2020). Es tutor de poesía en la Fundación Antonio Gala y profesor de poesía en el Máster Virtual de Escritura Creativa de la Universidad de Salamanca.
[…] los cásicos y pensó que quienes habían escrito aquello no podía ser sino héroes. Esto afirma Ben Clark en su charla en TEDxSantAntoni. A partir de ahí quiso convertirse en uno de esos héroes y podría pensarse que lo logró […]