Mes: abril 2023Página 1 de 2

MNEMÓSINE

Me acuerdo del caballo, su ojo lateral que nos miraba, sobre la amenaza del alambre de púas. Amanecía a borbotones anaranjados y la estación de servicio se había…

Entrevistamos a Fernando Navarro, autor de Malaventura

Tal y como comentamos el pasado lunes en la reseña de «Malaventura», Verónica Avilés Calderón ha tenido la oportunidad de conversar con  Fernando Navarro. A continuación podemos enterarnos…

Versus: Alicia Cantero y Emma Prieto

Versus es el lugar donde se van a encontrar dos poetas. Quizás en duelo o tal vez en comunión. ¿En qué punto del surco lírico pueden encontrarse una…

«Hoy», un poema de Antonio Lino Rivero

Antonio Lino Rivero Chaparro (Las Palmas de Gran Canaria, 1971). Ha publicado los libros: El mejor mundo del poema (Mercurio Editorial, 2016), El planeta Ninguna Parte (cuento ganador…

Vagabundo / Cuando Llora el Violín

VAGABUNDO Sentado en la acera esperas el sonido de una moneda en tu cestillo. Con esa mascarilla te crees a salvo del frío invierno. En tus ojos azules…

Club Poético: Silvia Lopez Ripoll

Silvia López Ripoll, licenciada en Filología Hispánica y máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera, es profesora de español para extranjeros en Estudios Hispánicos de…

Reseña de Malaventura, de Fernando Navarro

“Contando historias con los niños desnudos que meriendan moscas”. Esta frase, tejida en uno de los 15 relatos que componen el libro Malaventura de Fernando Navarro, quedó resonando…

El Bonsai

Huele a tierra mojada. Estoy regando las plantas. Todas mis plantas son de interior. Ya no tengo terraza. Antes vivía en una casa con una terraza grande, siempre…

Hablamos con Pedro Sanchez, editor del sello Cuadranta

Inauguramos una serie de charlas con editores con Pedro Sanchez, el editor del sello Cuadranta, que pertenece al grupo Ole Libros. Un sello valenciano que ha apostado por…

Versus: Fer Gutierrez y Rocío Angulo

Versus es el lugar donde se van a encontrar dos poetas. Quizás en duelo o tal vez en comunión. A veces la poesía consiste en tomar un atajo…

Pablo Matilla publica la novela «Barrancos»

Andrés Barrancos malvive en pensiones, bebiendo vino y trabajando de vez en cuando para subsistir. Desde que se marchó de casa a los dieciséis años va dando tumbos…

Bosque

Tengo un nombre a veces naciendo en la punta del olvido mis ojos se ablandan apago la luz y cierro la puerta quedo del lado de afuera  siempre…

Club Poético: Carlos Eduardo Pérez Robayna

Carlos Eduardo Pérez Robayna: Nació en Caracas- Venezuela (1954). Hizo estudios de pregrado, no concluidos, de Ingeniería y Arquitectura. Después de desempeñarse por medio siglo como empresario, se…

Hablamos de «Morfología de la sangre» con su autora Pilar G. Cámara

Pocos días antes de la publicación de esta reseña, “Morfología de la Sangre”Agotaba su primera edición. Toda una satisfacción para la editorial Cántico, que apostó por esta colección…

Un paseo de dos

El paraguas no solo se inventó para protegernos de la lluvia. A veces sirve de muleta durante el camino. A pesar del tiempo, decidí hacer los recados. Es…

Una reflexión sobre el tópico literario «mal de siglo»

¿A qué nos referimos cuando hablamos del Mal del siglo? Esta expresión, mejor conocida como Mal du siècle, fue acuñada en 1833, en pleno Romanticismo, por el reputado…

Autor Invitado: Jesús Aguado

Jesús Aguado es una de las figuras más destacadas de las últimas generaciones de poetas de nuestro país. Su carrera quedó marcada de manera especial con Los amores…

El pueblo más limpio de la Tierra

Andrés Quintero Tocancipá Nací en Bogotá – Colombia en 1960. De oficio comunicador y algo de empresario.  Quise retirarme de trabajar antes de lo previsto para intentar recuperar…

Eduardo Galeano me lo dijo

Se cumplen ocho años de la muerte del escritor uruguayo Eduardo Galeano y no quería dejar pasar esta fecha sin recordar la primera vez que lo vi. Era…

Isabel Jiménez Moya y Carolina Prada publican «Canciones de Buen Rollo»

.- Sílex Ediciones publica Canciones de Buen Rollo, un libro donde la protagonista es la música y, en especial, su poder para mejorar el estado de ánimo del…