Autor: Pablo LlanosPágina 3 de 4

Un otoño de vacunas y mariposas

Llega noviembre, las hojas no acaban de caer, las mariposas no dejan de volar, abres un libro y a mitad de cierta página piensas que quizás los poetas…

Metaversos: Cuatro poemas de Gemma Rabaneda Sureda

Gemma Rabaneda Sureda (Barcelona, 1976) no estudió literatura, sin embargo, ha leído poesía desde muy joven, entrando en este mundo a través de las Rimas de Bécquer y…

Autor Invitado: José Ángel Cilleruelo

Nos gustaría decir que nuestro autor invitado es poeta, escritor, traductor y crítico literario, pero la verdad es que José Ángel Cilleruelo es un fanático enamorado de la…

Cuatro poemas de Elia Quiñones

Cuatro de los poemas que componen el debut literario de Elia Quiñones, La Lógica de los refugios, (Mixtura, 2023), poemario donde los poemas son trampas vegetales y «la…

Autor invitado: Víctor Colden

Mañana me voy (Abada Editores, 2023) completa, por ahora, la obra narrativa del madrileño Victor Colden.  Se trata de el diario de una marcha a pie de seis días por la…

Autor invitado: Carlos Castán

(FOTO | Fundación Telefónica – Ricardo Domingo) Aunque de origen altoaragonés, Carlos Castán nació en Barcelona en 1960, sin embargo, Madrid es la ciudad en la que ha…

Cinco poetas que hacen arder octubres

Las aceras arden en octubre y las terrazas han dejado de ser el mejor sitio para leer poesía. Las bibliotecas se han convertido en refugios climáticos, prueba irrefutable…

Autor Invitado: David Delfín

El poeta malagueño David Delfin ha tenido la amabilidad de aceptar la invitación de Irredimibles para pasar por nuestras páginas como autor. David Cácerres Delfín arrastra una dilatada…

Autor Invitado: Pedro Ugarte

Pedro Ugarte (Bilbao, 1963) ha dedicado buena parte de su trabajo literario a la narrativa breve, con libros como Los traficantes de palabras, Manual para extranjeros, La isla de Komodo y Mañana será otro…

Reseña de «Plegaria para pirómanos» de Eloy Tizón.

A estas alturas de la historia de la literatura, recomendar un libro de relatos de Eloy Tizón es un tópico literario. Pero aquí estoy, escribiendo unas notas sobre…

Club poético: Teresa Floro

Teresa Floro (Estepona, 1974). Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla y especializada en Marketing. Ha publicado relatos cortos en prensa escrita «Diario de…

Autor Invitado: Bernard Engel

El pasado mes de Mayo de 2023 se falló el  I Certamen de Poesía Emergente convocado por la editorial Cuadranta (Grupo Ole Libros). Un jurado compuesto por Magda Villarroya, Daniel…

Club poético: José Luis Muñoz Calvo

JOSÉ LUIS MUÑOZ CALVO-MANZANO (1954, Huelva) Es maestro de Primaria y Secundaria. Licenciado en Psicopedagogía y en Derecho. Ha trabajado en diversos centros educativos de Huelva. Ha participado…

Seis lecturas para afrontar septiembre

Llega Septiembre con su inicio, sus coletazos de calor y el deseo de no abandonar la orilla del mar mezclado con el de volver a posar la vida…

Autor invitado: Misael Ruiz

Poeta y traductor, Misael Ruiz nació en Bruselas en 1960. Su infancia transcurrió en África y, de regreso a España, ha vivido en distintos lugares hasta fijar su…

Metaversos: Tres poemas de Marta Garcés

Marta Garcês (1984), escritora y coordinadora de diversos proyectos y antologías, ha escrito decenas de poemarios entre los que destacan: Olzo (autoedición), El hombre árbol y la sangre…

La hibridación de géneros en «Hablar solos» de Andrés Neuman

Se puede decir que esta es una reseña para ser leída por escritores o, al menos, amantes de la escritura, ya que me gustaría hablar de las vanguardias…

Seis poetas para llevarse a la piscina

Voy a permitirme el lujo de recomendar algunas lecturas poéticas para este verano de calor y sal y sed: y sandía y gazpacho y jornadas de reflexión y…

Autora invitada: Mara Mahia

Tenemos la suerte de contar con una autora invitada a la que bien podríamos llamar «artista inivitada» ya que además de escritora, Mara Mahia es pintora y ha…

Los demonios de Ben Clark

Cuando era niño descubrió los libros de poesía de los cásicos y pensó que quienes habían escrito aquello no podía ser sino héroes. Esto afirma Ben Clark en…