Año: 2023Página 1 de 12

Las lecturas de Emma de Diciembre’23

Una vida de tres perros  Abigail Thomas Errata naturae, 2023 Abigail Thomas perdió a su marido a los trece años de casados en un accidente de tráfico. En…

Metaversos: Alba Irene Gonzalez

Alba Irene González nació en Barcelona en 1988. Es licenciada en psicología y realizó la formación sanitaria especializada. Actualmente ejerce en un Centro de Salud Mental de Adultos…

«Viaje al espacio transparente» Homenaje a Rafael Cadenas en Caracas

Por Verónica Avilés Calderón Soy una persona con suerte. Un jueves de diciembre presentaba mi novela en la Biblioteca Los palos Grandes (sala Eugenio Montejo) del Municipio de…

Autora invitada: Raquel Lanseros

Raquel Lanseros es una de las figuras más importantes de la poesía actual en España, poeta y traductora, es una de las voces más premiadas y reconocidas de…

Metaversos: Andrés Belalba

Andrés Belalba (Valencia, 1981) es un poeta venezolano que reside en Barcelona, España. Forma parte del colectivo Los #Bio-Lentos Poesía al Rescate. Participó en el Festival de Poesía…

Autora Invitada: Rosa Navarro

Por Atalanta y Marisol Moreno Rosa Navarro es manchega. Ya desde su nacimiento apuntaba maneras: nació en un ascensor quizá por las prisas de venir a este mundo…

Reseña de «Escuela de las órbitas» de Yaiza Martínez

Quiero detenerme en primer lugar en el título del poemario “Escuela de las órbitas”. ¿Qué es una escuela? Rescatando la acepción que más hace valer el título del…

Autor Invitado: Enrique Darriba

Enrique Darriba es poeta y pintor. Siempre ha movido en un tira y afloja permanente entre ambas disciplinas, pero a comienzos del siglo XXI decidió abandonar la pintura….

Seis libros para leer y escribir poesía con niños y niñas

Aunque no debería ser lo habitual, la cercanía de la navidad nos hace pensar siempre en los más pequeños o en esa parte de nosotros que aún conserva…

Samara Ibarra: «Se habla de la docencia o de la medicina como profesiones vocacionales: Las letras también lo son»

Hay que destacar lo invisible, aquello que ocurre antes de lo visible. Me ciño al mundo del libro: editorial, escritor y la X que da lugar a que…

Las lecturas de Noviembre de Emma

La desaparición, Julia PhilipsSexto piso, 2019 En la remota península de Kamchatka, un paisaje tan bello como inhóspito, sitúa Julia Philips su primera obra, un “Thriller”, mucho más…

Club Poético: Laura Márquez

Laura Márquez (Buenos Aires – Argentina) es Trabajadora Social, escribe hace 30 años, coordina talleres de poesía, es integrante de la Asociación de Escritores Hispanos (AEHISP), de la…

El aullido de la piel, o la alquimia de trocar hiel por dorada poesía de miel

Una vez más vuelvo a visitar vuestro hogar porque lo prometido es deuda y ésta sí que la puedo pagar. Gracias por la invitación a reseñar un poemario…

Metaversos: Juan Alberto Vich Álvarez

Juan Alberto Vich Álvarez (Donostia – San Sebastián, 1992). Escritor, graduado en Ciencias Químicas y en Filosofía. Realizó un máster en Filosofía, Ciencia y Valores en la Universidad…

Reseña de «Todos los pájaros que vimos» de Tes Nehuen

Decía Carlos Edmundo D’Ory: “Los pájaros son pensamientos perfectos”. Quizás tenía razón y por eso parace haber dos tipos de poetas, los que hacen poemas con pájaros y…

Verónica Avilés habla con Ana Moya acerca de Inmorality act

Verónica:  ¡Hola Ana! gracias por compartir este espacio dedicarme un tiempo para charlar. Tuve la oportunidad de leer tu novela y uno de los elementos que me dio…

Club Poético: Eliyuna

Elisa Páez Esteve – Eliyuna (España, 1976)  Escribe porque siente que la vida siempre se le escapó de las manos, porque su vida no es la vida que…

Un otoño de vacunas y mariposas

Llega noviembre, las hojas no acaban de caer, las mariposas no dejan de volar, abres un libro y a mitad de cierta página piensas que quizás los poetas…

Metaversos: Cuatro poemas de Gemma Rabaneda Sureda

Gemma Rabaneda Sureda (Barcelona, 1976) no estudió literatura, sin embargo, ha leído poesía desde muy joven, entrando en este mundo a través de las Rimas de Bécquer y…

Crunch

La ochava es amplia, parece aún más grande por su leve pendiente. Ya no molesta el toldo de la mercería quebrada durante la pandemia. En la noche bien…