Mes: julio 2022

«Microrrelato» por Pablo Llanos Urraca

Microrrelato En una época de profundo recogimiento trascendental a la que suelo llamar «etapa de conocimiento personal», me di cuenta de que tenía tanto que decir como para…

Autor Invitado, José Talavera

José Talavera lleva muchos años recopilando historias comunes, leyendas o misterios en distintos formatos artísticos. Ha escrito el libro “Castilla-La Mancha y Nueva York en armonía”, editado por…

Consejos sobre Escritura de Margarite Yourcenar

De esta entrevista a Margarite Yourcenar en 1983 se pueden extraer algunas interesantes lecciones para aquellos que buscan la expresión a través de la narrativa (que quieren ser…

4 poemas de Ginimar de Letras

Mi primer recuerdo Gira y gira a mis pies, la cocina, una mesa, mi familia, olor a madera y café con risas. Yo grito de miedo contento. El…

«San Sebastián», por Mafer Valdez

Desde que tuve uso de razón amé a la fotografía. Por cierto aún la amo. Como usted bien sabe, no hay explicación racional para las pasiones: existen y…

Reseña de «Los Llanos», de Federico Falco

Mauricio Rojas | 25 de Julio de 2022 Decir que conozco a Federico Falco es algo tan cierto como exagerado. Es cierto en tanto me topé con él…

Elizabeth Gilbert, «Dar alas a la creatividad»

Elizabeth Gilbert, autora de la novela «Comer, Reza, Ama» en una inclasificable charla sobre las musas, el genio y el ingenio, el ego del artista y el miedo…

«Sin noticias de su Dios», por Hermenegildo Rodríguez

La noche se había escapado casi sin avisar. Naouar seguía sentada en la sala de espera observando el sobre que sujetaba en su mano y que no se…

Metaversos: «Mírame a los ojos que yo te veo» de Margalida Gari Font

Margalida Garí Font se presenta como enfermera, pero es escritora de prosa poética. O sin el pero. Es ambas cosas al mismo tiempo y probablemente muchas más. Nació…

Reseña de «Necesaria Subjetividad», de Iván Navarro

Pablo Llanos Urraca | 13 de Julio de 2022 Quiero empezar esta reseña con un agradecimiento, un agradecimiento a Iván Navarro porque no es habitual que un escritor…

Rachmaninoff: Piano Concerto nº 3, por Verónica Avilés Calderón

Allegro ma non tanto ¿Sabes? Nunca pensé que sería una de esas amas de casa desaliñadas que corren con el crío en brazos para ahorrarse unos pocos euros,…

El flujo de conciencia de «Mientras Agonizo» de William Faulkner

Pablo Llanos Urraca | 21 de Julio de 2022 Pablo Llanos Urraca | 16 de Julio de 2022   Podríamos establecer dentro del monólogo distintos tipos: el monólogo,…

Reseña de «Manual de modelado de corazones para hombres de hojalata» de Pablo Llanos Urraca

Verónica Avilés Calderón | 14 de Julio de 2022 Es un libro de poesía inteligente. Construida en su mayoría con versos cortos que contiene, en todas las palabras…

4 Poémas de Mauricio Rojas

Solo para ti Voy a pensar un poema para ti. Voy a pensarlo mucho y luego no lo escribiré en ningún lado, ni siquiera lo dejaré en mi…

Club Poético: «Elipsis» de Mari Mar Estévez

Omisión o falta, ese es el significado en griego de elleipsis, de la que proviene nuestra palabra «elipsis». La elipsis como figura retórica es el lugar de la…

Girasol que mira hacia otro lado, por Atalanta

1. Eres mi luz Cuando Primavera se torna en niña corre despreocupada por la orilla del acantilado. Viento, con su único dedo, la empuja hacia el abismo ella…

La Plaga, por Ginimar de Letras

El relato que vas a leer a continuación fue Finalista del concurso de microrrelatos del Certamen Internacional de las Artes Fantásticas y de Terror Algeciras Fantástika 2020. Las…

Autora Invitada: Emma Prieto

Tenemos el enorme privilegio de publicar un relato de la madrileña Emma Prieto, que pese a que nació en Madrid y creció en Las Palmas de Gran Canaria….