Categoría: ReseñasPágina 5 de 6

«Arkhe», el origen de otro mundo posible

Hace muchos años escuché a una importante figura en el desarrollo moderno del I+D decir que las mujeres dominarían el mundo cuando los cuidados se coloquen en el…

Reseña de «La Anomalía» de Hervé Le Teller

Utilizar hipótesis remotas del tipo ¿qué pasaría si..? Suele ser una herramienta muy útil en el mundo de la literatura. Lo utilizan maestros de escuelas infantiles para enseñar…

Impresiones de «Las manos de los maestros ( I y II)» de J.M. Coetzee

Por Marisol Moreno Hoy quiero hablar de los ensayos selectos y favoritos de J.M. Coetzee recopilados en dos volúmenes y que se publicaron en español en 2016 por…

Reseña de «Arena Negra» de Verónica Avilés Calderón

Conozco a Vero desde 2018. Nos cruzamos por primera vez en un concurso de relatos de viaje organizado por una plataforma de escritura. En ese entonces yo llevaba…

Reseña de «El verano que mi madre tuvo los ojos verdes» de Tatiana Țîbuleac

«Aquella mañana en que la odiaba más que nunca, mi madre cumplió 39 años. Era bajita y gorda, tonta y fea. Era la madre más inutil que haya…

Reseña de «La sinagoga de los iconoclastas» de Juan Rodolfo Wilcock

Este es uno de los libros más preciados de mi biblioteca. No es conocido. Es raro, casi una marcianada. No es fácil de encontrar ni de seguir el…

Reseña de «Mis alas están listas», de Andrea Fernández

Andrea Fernández es mallorquina de nacimiento, aunque vive en Barcelona y a pesar de ser joven ha escrito un manual de instrucciones para superar la vida, llamado “mis…

De «Lectura Fácil» a «Fácil»

Decir que Cristina Morales es una autora imprescindible es quedarse corta. Ha demostrado tener una inteligencia excepcional que deja patidifusos a todos los jurados de todos los premios…

Las cosas que me extrañaron de «La Cosa Perdida» de Shaun Tan

Todo empezó con un “Erase una vez…” Estaba tratando de escribir un cuento infantil cuando me di cuenta de que mi bagaje cultural en literatura infantil y comic…

Reseña de «Papilas Gustativas» de Alicia Cantero.

Sí. Hay un vínculo entre la literatura y la gastronomía más allá de los largos y literarios nombres de los platos de los restaurantes de alta cocina y…

Reseña de «Tengo miedo torero» de Pedro Lemebel

Pedro Lemebel es el reflejo de lo que debiera entenderse como valentía en el estado más puro. Nacido el 21 de noviembre de 1953 en un barrio marginal…

Reseña de «Días de silencio» de Beatriz Delgado

Después de unas cuantas lecturas del libro de Beatriz Delgado, Días de Silencio (Ed. Cuadranta, 2021) no llegaba a encontrar el término para clasificar sus textos. Esto hacía…

«Manifiesto de Incertidumbre»: aquello que se intenta precisar conduce a la desaparición.

“Solo en la incertidumbre existe lo posible”. En esta primera frase puede apreciarse la línea que va a mantener Patricia Crespo en cada página de su poemario Manifiesto…

«Vergüenza» de Annie Ernaux al son de Viaje a Cuba, por Marisol Moreno Beteta

Viaje a Cuba Éramos dos muchachos y dos muchachas en un pequeño bote de madera. Se llamaba Nina amable y nos dirigíamos a Cuba. De Miami a las…

Reseña de «Me echo de menos» de Tina Serrat

“Me echo de menos” de Tina Serrat no es un libro es una declaración de intenciones. Empezando con una dedicatoria dirigida a todos los lectores y de la…

Reseña de «Fiesta en la Madriguera» de Juan Pablo Villalobos

Esta novela corta de Juan Pablo Villalobos, la primera del autor, me la recomendó mi profesor de escritura, Israel P. Morales. Da la casualidad de que ambos son…

Reseña de «Kamikaze de Versos» de Francisco José Lozano Salcedo

Kamikaze es, según la RAE, una persona que realiza una acción temeraria con propósito suicida o con riesgo de su vida, si añadimos de versos a la palabra…

Libros que puedes leer por Halloween (y no son de Stephen King)

Hemos preguntado a nuestros Irredimibles qué lecturas nos recomienda por Halloween / Día de Muertos / Día de todos los santos y nos han proporcionado unas interesantes alternativas…

Reseña de «Me viene mal que te mueras» de Maite Cabrerizo.

«Me viene mal que te mueras» es el sugerente título del conjunto de relatos breves llenos de trasfondo, humor, realidad tácita y crítica social, escritos por Maite Cabrerizo….

Reseña de «Debimos ser felices» de Rafaela Lahore

En agosto de 2019 tomé mi segundo taller de narrativa, el cual era impartido por el escritor y editor Luis López-Aliaga. Como cada vez que he participado en…