Página 7 de 29

Las lecturas de Emma de Abril 2024

El mismo mar, Amos Oz Siruela DeBolsillo, 2017 Es este un libro en el que Amos Oz juega con los géneros, una especie de largo poema novelado o…

Cuatro poemas de «Hasta dónde el daño» de Fer Gutiérrez

El día que nació Fer Gutiérrez llovía con ansia, a empujones. Era viernes. Ese mismo año The Beatles recibía la orden “Miembro del Imperio Británico” de manos de…

«Antón Chéjov» de Natalia Ginzburg  x («Tío Vania»  + «Vania x Vania» + «Vania en la calle 42»)

Jazz de Joshua Redman Antes de ir al teatro a ver las dos versiones propuestas por Pablo Remón vi la película de Louis Malle de 1994  Vania en…

Metaversos: Alan Abeberry

Gota poeta Alan ha nacido en País Vasco francés en 1972, tiene tres culturas en su familia: vasca, francesa y española. Las Musas le inspiran poesías en tres…

Metaversos: Marta Pantiga

Marta PantigaAvilés, Asturias. 1965.Músico (saxofonista)Restauradora conservadora. Profesora de restauración y antigüedades:Ayto. de Avilés, Cursos Fondos mineros C. Cultura P. Asturias, Escuelastaller Ayto. Gijón.Colaboro en diferentes revistas: La esfera…

«La memoria es un monstruo de tentáculos mutantes» Reseña de A las dos serán las tres de Sergi Pámies

Después de leer este libro siento que conozco un poco a Sergi Pámies; siento que compartimos un secreto a voces y un vicio común: el afán de escribir….

Beatriz Aragón: «La palabra es un arma de doble filo y todos la tenemos debajo de la almohada».

Beatriz Aragón es natural de Cádiz (1986), poetisa con varios poemarios publicados: Escala de grises (Cazador, 2017), El discurso del barro (Cazador, 2019) y La reina de los…

Metaversos: Rafael Romero Sánchez

Rafael Romero Sánchez (Córdoba, 1978). Licenciado en Filología Hispánica por la UCO, actualmente ejerce como Profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Ha…

Las lecturas de Emma en Marzo

Los astronautas – Laura FerreroAlfaguara, 2023 Laura Ferrero despliega todas sus dotes de narradora – y su gran capacidad de evocación-en esta novela en la que trata de…

«El buzón de las palabras» un relato de Cristina Braza

Si hace poco nos concedió una interesantísima entrevista por la publicación de su primera novela, «El secreto del ángel» (2024, Glosolalia Ediciones, perteneciente a Cosecha Negra Editorial), esta…

Metaversos: Paula Fernández Varela

 Paula Fernández Varela (Monforte,1978) Médico de familia desde el año 2003 y apasionada de la escritura y la poesía desde su juventud. Afincada en Tui (Pontevedra), en los…

Poesía viva: Entrevista a Raquel Lanseros

Rebeca Aracil entrevista en su canal de youtube, Poesía Viva a Raquel Lanseros, una de las figuras más importantes de la poesía actual en España, poeta y traductora,…

Metaversos: Gwillermo Cánovas Vilanova

Gwillermo Cánovas Vilanova nació el 2 de enero de 1969 en Valencia, donde reside. Gran apasionado de la lectura de distintos géneros creció rodeado de libros, lo que …

Reseña de «La mala costumbre» de Alana S. Portero

Recomendado por mi profesor de escritura creativa, Israel Pintor, esta novela de Alana S. Portero “La mala costumbre” (2023, Editorial Seix Barral Biblioteca Breve) me sorprendió por su…

Carmen Hurtado: «La poesía es la maga de todas las artes.»

Carmen Hurtado es pintora, fotógrafa y escritora. Carmen Hurtado es poeta. Su obra es una hibridación de la palabra en diálogo con otras artes. Un collage de imágenes…

Cinco haikus de «La casa en fuga» de Eva Muñoz

Eva Muñoz (Barcelona, 1970) es escritora y periodista. Es colaboradora habitual del Cultura/s de La Vanguardia y guionista de premiados programas de televisión como Territori Contemporani (VOTV i…

Metaversos: Emilio Sierra

Emilio Sierra García (1988) nació en Madrid. Es licenciado en Teología y doctor en Filosofía con una tesis sobre la relación entre la estética, la libertad y el…

Metaversos: Fiama Valerio

Fiama Valerio (Nicaragua) Mèdico por la Universidad Americana (UAM).Licenciada en Psicología- graduada Cum laude por la Universidad CatólicaRedemptoris Mater (Unica). Ha obtenido múltiples certificaciones en EstadosUnidos y Canadá,…

In-significancias poéticas: una escisión en el pensamiento común

«Habitualmente, cuando se dice que algo es insignificante, se alude a un contexto determinado. Y así, algo será o no insignificante en tanto que así lo sea en…

Entrevistamos a Cristina Braza por la publicación de su primera novela: «El secreto del ángel».

Después del éxito de “Tras los versos del Capitán Veneno” (2021, Editorial Dalya), Cristina Braza, regresa a Irredimibles para presentarnos su primera novela “El Secreto del ángel” (2024,…