Iván Navarro Lluesma publica su tercer poemario tras debutar con «Necesaria Subjetvidad». (Cuadranta) y publicar «Porque nadie sabia como llamarte» (Ole Libros). La editorial leonesa Eolas es la encargada…
«Habitualmente, cuando se dice que algo es insignificante, se alude a un contexto determinado. Y así, algo será o no insignificante en tanto que así lo sea en…
Quiero detenerme en primer lugar en el título del poemario “Escuela de las órbitas”. ¿Qué es una escuela? Rescatando la acepción que más hace valer el título del…
Es complejo escribir sobre el poemario de Víktor Gómez, Sobrante. Es complejo por su temática y por la forma en que trata las palabras, reconceptualizar conceptos a través…
Al leer el poemario de María Puchades Llopis uno se da cuenta del potencial de la escritura de la autora. En su primer poemario encontramos versos brillantes y…
¿Crea la palabra la realidad de nuestro mundo o lo acota? ¿y el nombre con el que designamos las cosas debe ser unívoco, objetivo, despojado de los afectos…
El poeta y restaurador valenciano Jorge Ortiz Robla fue uno de los vencedores del I Premio de Poesía organizado por Mínyma con el poema Habitación con Vela: El…
Empezaré por unos versos, ya que fueron lo primero que construí al observar una escena cotidiana y normalizada. Es curioso encontrarse a niños quietos durante horas en un…
“Solo en la incertidumbre existe lo posible”. En esta primera frase puede apreciarse la línea que va a mantener Patricia Crespo en cada página de su poemario Manifiesto…
Lo primero, hablar de Mapa físico no es sencillo. Por lo que, para hablar de él me centraré en varios poemas que he considerado cardinales y que sostienen…