Categoría: GeneralPágina 1 de 3

«Starless», proyecto tecnopoético de Sesc Pi

Sesc PJ (Francisco Pla Jiménez, Vic, 1977) es poeta, compositor y agitador cultural. Su trayectoria artística ha transitado siempre entre géneros y disciplinas, desde la poesía hasta la música,…

La elegía de lo rural: “Extramuros” de José Ramón Cervera

Extramuros, como muy bien explica el autor en su nota introductoria, juega con una toponimia ambigua y deliberada, cuyo referente parece ser un muro, material o inmaterial, que…

Dos poemas de Adriana González Pascacio

Adriana González Pascacio, mexicana, tixtleca de nacimiento, en resignificación actual de diversos procesos, expresa pensamientos, aconteceres y experiencias, a través de letras con trascendencia personal y las comparte…

Tres poemas de María Mariscal

María Mariscal Pablos nació en Trujillo, provincia de Cáceres, en 1961. A los diecisiete años se trasladó a Cataluña, donde acabó el Bachillerato en el Instituto A. Satorras…

Sara Fernández: «La poesía me ayuda a liberar la mente, la narrativa desarrollar la creatividad»

Bienvenida Sara, lo primero de todo es saber un poco de ti. ¿De dónde eres? Soy de Valladolid y actualmente resido en esa ciudad. Durante la carrera tuve…

«Dibujar un mapa» por Marina Eiriz Zarazaga

Esta es una historia que sólo confía en los fragmentos y ella misma está cosida a retales: A Albert Camus, por la ciudad visible. A Antoine de Saint-Exupéry,…

¿Una agradable partida de ajedrez?

A continuación una cronología desordenada: 1996 Los científicos de IBM desarrollan el superordenador Deep Blue y lo enfrentan en varias partidas de ajedrez a Garri Kasparov campeón mundial…

Mafer Valdez, para la eternidad

Mafer, eternamente irredimible María Fernanda Valdez, Buenos Aires, 08/07/1966 – Buenos Aires, 25/12/2024. Ha sido una irredimible desde los inicios de nuestra andadura. Nos conocimos en la plataforma…

4 Microrrelatos de Judith Bosch

Judith Bosch. Escritora venezolana. Ha publicado “Amazonas dormidas” (Veintitrés Escalones, 2011), “Las mil caras del espejo” (Veintitrés Escalones, 2010), “Buscando a Ruth” (Anroart, 2008), “Aperitivos tóxicos y otros…

Las lecturas de Emma, Septiembre de 2024

Los contemplativosPablo D’orsGalaxia Gutemberg; 2023                Este libro de relatos, con la marca inconfundible de su autor, Pablo d’Ors, pretende inaugurar lo que él mismo ha denominado una literatura…

Club del Relato: «Canguros» de Soledad García Garrido.

Como lo prometido es deuda, aquí os dejamos este relato inédito de la escritora extremeña Soledad García Garrido, entrevistada hace unos días, para que os deleitéis con su…

«Escribir, al fin y al cabo, consiste también en recopilar fracasos» reseña de Física de la tristeza de Georgui Gospodínov

Me gusta leer varios libros a la vez. No recuerdo cuando adquirí esa costumbre ni por qué. Quizás fue en una temporada en la que tenía hambre, no…

Reseña de «Equívocos Árboles Caligrafías Personas» de David Delfín

David Delfín (Málaga, 1968) publicó su primer poemario en 1994, Nombrar el silencio, al que han seguido ocho libros más hasta este Equívocos Árboles Caligrafías Personas, publicado por la editorial sevillana…

«Estupor y temblores» de Amélie Nothomb

Antes de comenzar la reseña quiero compartir que no escribo de todo lo que leo. Me gusta comentar libros que de una forma u otra me han tocado,…

Metaversos: Paula Fernández Varela

 Paula Fernández Varela (Monforte,1978) Médico de familia desde el año 2003 y apasionada de la escritura y la poesía desde su juventud. Afincada en Tui (Pontevedra), en los…

Metaversos: Gwillermo Cánovas Vilanova

Gwillermo Cánovas Vilanova nació el 2 de enero de 1969 en Valencia, donde reside. Gran apasionado de la lectura de distintos géneros creció rodeado de libros, lo que …

Reseña de «La mala costumbre» de Alana S. Portero

Recomendado por mi profesor de escritura creativa, Israel Pintor, esta novela de Alana S. Portero “La mala costumbre” (2023, Editorial Seix Barral Biblioteca Breve) me sorprendió por su…

Metaversos: Emilio Sierra

Emilio Sierra García (1988) nació en Madrid. Es licenciado en Teología y doctor en Filosofía con una tesis sobre la relación entre la estética, la libertad y el…

Metaversos: Fiama Valerio

Fiama Valerio (Nicaragua) Mèdico por la Universidad Americana (UAM).Licenciada en Psicología- graduada Cum laude por la Universidad CatólicaRedemptoris Mater (Unica). Ha obtenido múltiples certificaciones en EstadosUnidos y Canadá,…

In-significancias poéticas: una escisión en el pensamiento común

«Habitualmente, cuando se dice que algo es insignificante, se alude a un contexto determinado. Y así, algo será o no insignificante en tanto que así lo sea en…