Zoólogo, traductor bengalí, ateo budista
denuncia la falacia de la historia reivindicando el presente
el poder de la gramática
ese relámpago quieto que alumbra el conocimiento
es el poema
le hace feliz saber que nunca sabrá la verdad
porque quien tiene la verdad en la mano la convierte
en instrumento para aplastar
y eso no le hace ningún favor al poeta
que lleva dentro
cronista de lo oscuro
la familia de los artrópodos es su favorita
(si quisieran podrían destruir todo lo que existe)
la tarántula le remitió a Rilke
Juan Ramón entró en su vida
porque Tagore ignoró sus cartas
en la India se estudia a los ingleses
(se invita hacia adentro no se sale a las terrazas)
se preguntaba qué habría pasado si
kabir hubiera nacido en Soria, se acordaba del insecto
quiso estudiar a los poetas españoles
si había algún materialismo que se pensara allí cerca
encontró a Buda, dejándolo todo escrito
contradiciendo a los padres vedas
y apareció Nagarjuna negando todo lo que existe
abriendo las cosas hacia adentro
con las plumas sumergidas en el fulgor
del cuchillo
y con él diseccionó al padre, olía la carne
a lata oxidada le dió jarabe de Nim a sus poemas
como a los niños
los untó con miel amarga
nada existe sin una causa, se mudó a Delhi
donde no llueve nunca.


Subhro Bandopadhyay (1978, Kolkata, India) Es biólogo y y poeta. Ha desempeñado varios oficios, desde investigador de los gigoloes hasta traductor del Jefe de Estado de Bengala. Premio Nacional para escritores jóvenes de la India Autor de cuatro libros de poemas, Sumar Sal, Poemas Metálicos, La Ciudad Leopardo y El Presente Bajo Luz Agrietada.


Elia Quiñones (Barcelona, 1982). Es poeta y psicóloga del desarrollo moral. Se ha formado en la Escuela de Escritura Ateneu Barcelonès y ha participado en numerosos recitales con el grupo de creación y difusión poética Vers i Revers, y acompañando a la soprano Aseel Massoud. Ha publicado artículos en La Vanguardia, El Periódico, Ara y El Punt Avui, y desde hace unos años colabora en el programa Nits de ràdio de Onda Cero. Ha cultivado otras facetas creativas, como el piano y el dibujo. La lógica de los refugios es su primer poemario.

Puedes leer aquí todos los artículos de Elia

Descubre más desde Irredimibles

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo